¿Cómo una PyME del Sector Industrial puede aprovechar el Nearshoring?

11.07.24 01:59 PM

                                        





El fenómeno que obliga a las PyMEs a sumarse a la transformación digital, llegó a México y lo bautizaron Mexshoring


En el sector industrial, las estrategias de producción y suministro están en constante evolución. Una tendencia que ha cobrado fuerza en los últimos años es el Nearshoring , y en particular para el caso de México, el Mexshoring .

Las pymes industriales tienen grandes oportunidades con este fenómeno, pero es crucial hacer algunos ajustes para que se convierta en realidad. Empezando por la transformación digital, que no solamente condiciona a las organizaciones a mejorar sus procesos, incorporar tecnología y en algunos nichos, hasta certificarse bajo estándares internacionales de calidad. Sino también, en su forma de posicionarse y mostrarse al mundo para ser “las elegidas”. 



¿Qué es el Nearshoring?


El nearshoring es la práctica de trasladar operaciones de producción y suministro a países cercanos en lugar de optar por ubicaciones distantes como Asia. Esta estrategia permite a las empresas reducir costos mejorar la eficiencia y minimizar riesgos relacionados con la cadena de suministro.


¿Qué es el Mexshoring?


Mexshoring es una forma específica de nearshoring que se refiere a la relocalización de operaciones hacia México . Gracias a su proximidad a Estados Unidos, su fuerza laboral calificada y costos competitivos, México se ha convertido en un destino atractivo para empresas que buscan optimizar sus cadenas de suministro.

 

¿Cómo el Nearshoring y Mexshoring pueden beneficiar tanto a la economía nacional como a las comunidades locales en México?


  • Crecimiento del Empleo: Generación de nuevos empleos locales en sectores manufactureros y de servicios relacionados.
  • Estímulo Económico: Incremento de la inversión extranjera directa y desarrollo de infraestructura industrial.
  • Fortalecimiento de Cadenas de Valor: Mejora de las cadenas de valor regionales al integrar proveedores y servicios locales.
  • Transferencia de Tecnología: Adopción de tecnologías avanzadas y prácticas empresariales que aumentan la competitividad.
  • Acceso a Mercados Globales: Aprovechamiento de acuerdos comerciales para exportar productos con ventajas arancelarias .
  • Desarrollo Regional Equilibrado: Impulso al desarrollo económico en diversas regiones de México, reduciendo disparidades.


¿Cómo el Marketing Digital Puede Ayudar a las PyMEs Industriales a Aprovechar el Mexshoring?

El Marketing Digital es una herramienta crucial para que las PyMEs industriales capitalicen las oportunidades del Mexshoring.


Para lograr ser consideradas, las organizaciones deben exponerse en la famosa vidriera digital, que es internet. Para esto, deben trabajar en su identidad de marca, para mostrar una personalidad sólida y definida.


Deben definir una estrategia de comunicación acertiva, que les permita mostrar lo que hacen, cómo lo hacen y qué valor agregado tienen, para ofrecer a estas empresas que están en la búsqueda de proveedores regionales. De esta manera, califican a los buscadores para garantizar que realmente están a la altura de las condiciones.


Las estrategias deben estar hosteadas en las vidrieras digitales oficiales de la marca: Página web, Redes Sociales, Canal de YouTube. Para optimizar estas herramientas, se deben implementar tácticas de SEO y generar contenido de alto valor.


Una estrategia de Marketing Digital, bien implementada, logra generar confianza y credibilidad.


Compartir casos de éxito y testimonios en plataformas digitales demuestra la capacidad de la empresa para manejar proyectos de mexshoring de manera efectiva. El uso de email marketing y CRM permite construir relaciones duraderas con clientes, asegurando así contratos de largo plazo.


Todas las herramientas mencionadas, conforman el Ecosistema Digital de una organización, es fundamental contar con un sistema sólido para que la inversión en Marketing & Ventas, se transforme en Rentabilidad.

Oportunidad para las PyMEs Industriales y crecimiento en la Economía Mexicana: Win-Win

En conclusión, Marketing Digital no solo aumenta la visibilidad y fortalece la reputación de las PyMEs industriales, sino que también facilita conexiones con empresas interesadas en aprovechar el Mexshoring. Esta combinación estratégica es crucial para su crecimiento y éxito en el actual entorno económico.